Cypress Hill: Delirio en el hábitat natural
- Lukas Cruzat V.
- 30 sept 2022
- 2 Min. de lectura

Fotografías: @LukasCruzat
Periodista: @HomeroRamirez
Compenetrados en demostrar con entrega, personalidad y calidad por qué son parte del selecto grupo de leyendas del hip-hop, la noche después de que Coolio dejó el mundo terrenal Cypress Hill reventó el Teatro Caupolicán en su vuelta a Chile que tardó 4 años y que valió cada segundo de la hora de concierto que DJ Lord cocinó y se encargó de sostener en llamas.

Fotografía: @LukasCruzat - Cypress Hill, Teatro Caupolicán 29.09.22
En el centro se juntaron los entendidos en la tríada de South Gate, y sus similares, en un jueves soldout. Desde que DJ Acres (de Movimiento Original) destinó sus minutos en el escenario a prestar sus respetos a la escena noventera del rap, hasta el final de la noche, los labios se movían al son de himnos del inconsciente colectivo de los últimos 35 años, el tiempo que los californianos llevan recorriendo el globo con el discurso de la férrea defensa a la cannabis, que se tomó el primer capítulo: tras el set de arranque, ‘volaron’ una tras otra “Yo quiero fumar”, “Dr. Greenthumb” y “Hits From the Bong”. Todavía a esa altura se lanzaban por los aires los plateístas que despertaron con ganas de cancha, con heridos de por medio.

Fotografía: @LukasCruzat - Cypress Hill, Teatro Caupolicán 29.09.22

Fotografía: @LukasCruzat - Cypress Hill, Teatro Caupolicán 29.09.22
El nasal B-Real y el técnico Sen Dog combinaron inglés con español en los cortos elegidos pero también al comunicarse con un respetable que se sumergió en las proposiciones de Cypress, que sin pausa pero con prisa avanzó en una rica lista de canciones que es más robusta que la de las semanas previas a Santiago, principalmente por su entendimiento con los que van a estos shows en Santiago (fue el sexto entre 1996 y 2022) y por la dinámica de dar a sabiendas de que recibir está a la orden del día.

Fotografía: @LukasCruzat - Cypress Hill, Teatro Caupolicán 29.09.22
Destacaron los mosh-pits, dobles percusiones tradicionales-latinas en el área de Eric “Bobo” Correa, un “Tequila Sunrise'' que agitó cabezas, movió brazos y movilizó bailes, y un cierre atiborrado de éxito con poquitos minutos disponibles. “I Ain’t Goin’ Out Like That” anticipó el cierre, “How I Could Just Kill a Man” y “(Rock) Superstar” realzaron los vítores y enfervorizaron el alma de los que se criaron con éxitos tan interiorizados, mientras que nadie se olvidó de corear “Insane in the Brain” ni la recortada “Jump Around”, que definieron desde la tarima como ‘poderosa’. Pese a que no pasó de ser considerada en versión snippet, hasta el primer coro, y a que todos lamentaron un final abrupto, que se acompañó de intentos de invasión de parte de unos contados con los dedos que quisieron trasladar la catarsis donde no les correspondía, la historia grande ya estaba escrita y en tierra conocida.

Fotografía: @LukasCruzat - Cypress Hill, Teatro Caupolicán 29.09.22
